¡Os estoy malacostumbrando con un post diario! :D
Después de pensarlo un poco, he decidido continuar con estas entregas de tópicos, me da la sensación de que tienen buena recibida. Hoy trataré un tema diferente a los anteriores (premio a la obviedad): los impedimentos y malentendidos en una relación amorosa.
Pensadlo. Si en un anime romántico, el amor entre ambos protagonistas fructificase sin problemas evidentes, la serie se iría al garete. Y es que, primero: no se ajusta a la realidad, porque los problemas existen, señores. Segundo: sería muy aburrido sin el salseo de turno.
De esta forma, os presentaré varias categorías, como es ya usual en mis entradas de tópicos, por las cuales los tortolitos se ven obligados a posponer su romance o experimentan problemas en su paraíso terrenal. Oops.
Como siempre, quién avisa no es traidor: si no habéis visto estos anime, probablemente encontréis spoilers, porque los malentendidos no surgen en el primer capítulo.
-
El tercero en discordia
Decidme, ¿qué sería un shôjo sin su correspondiente dosis de triángulos amorosos? Nada. Porque no hay prácticamente ninguna serie perteneciente a esta demografía que no introduzca a un foráneo para provocar una brecha en la relación. Y dos, y tres, e incluso cuatro si cabe (no miento, alguna de ellas, como Marmalade Boy, se pasa de lista y nos presenta a su pareja protagonista como unos Adonis). Pero eso ya es abusar. Aquí lo que nos ocupa es ese tercero que siempre aparece cuando los protagonistas acaban de jurarse amor eterno y, casualidades de la vida, cae enamorado/a de uno de ellos. Desencadenando episodios de celos, malentendidos, comeduras de cabeza, blablabla.

Kimi ga nozomu eien
Estoy contenta de poner animes diferentes para no ser demasiado incisiva. Esta es la primera vez que menciono Kimi ga nozomu eien, un dramón con mayúsculas. La historia nos mete la tragedia por un embudo desde el principio: Takayuki y Haruka acaban de empezar a salir tras meses gustándose sin poder dirigirse la palabra. En una de sus citas, Haruka se encuentra esperando a Takayuki en plena calle, cuando de repente un coche la arrolla dejándola en coma en el hospital. Cuanto menos original, eso sí. La desgraciada de Haruka se pasa años en el hospital, mientras Takayuki rehace su vida con la mejor amiga de ésta: Mitsuki. Sin embargo, cuando la relación comienza a afianzarse, Haruka despierta sin ser consciente del paso del tiempo, creyéndose aún en la preparatoria y novia de Takayuki. Una pena para éste y sobre todo para Mitsuki, pues deberán fingir para no causarle daños cerebrales.

Peach girl
Ésta es una serie bastante particular, y famosa cabe decir. La vi hace muchos años cuando podía sintonizar Animax (sí, con doblaje en castellano), y tengo que admitir que me gustó. Aunque lo que recuerdo con más nitidez es a uno de sus personajes: Sae, un verdadero bicho malo. No he visto pécora más grande en el anime que ella. La pobre protagonista, Momo, se ve acosada por la que creía su amiga, pues ésta llega incluso a arruinarle la relación con su amor de toda la vida: Touji.

Kokoro connect
Una de mis maravillas. Me encantó por su frescura y por su temática única (también por Inaban, personaje femenina adorable por donde las haya). Los miembros del club de investigación cultural experimentan una serie de fenómenos extraños que los llevarán hasta la cuerda floja. Iori, una auténtica genki girl, y el carismático Taichi están enamorados entre sí. Pero cuando la relación comience a establecerse, una cadena de sucesos se sumarán a la aparición de un tercero en discordia (que no revelaré porque así no será spoiler♥).
-
El que se las lleva de calle es un poco problemático
La segunda categoría podemos asociarla sin problemas al harem. Imagino que la mayoría estará familiarizado con el término, pero para los que no el harem es una temática en la cual la gran parte de los personajes se enamoran del protagonista. Podemos encontrar tanto casos en que el hombre sea el centro de estos enamoramientos en masa, como la situación contraria, que se conoce más comúnmente por el nombre de harem inverso.
Tal y como el nombre de esta categoría indica, aquí la complicación radica en el protagonista masculino que suele seducir a todo quisqui, buscándose problemas serios con la verdadera protagonista femenina. Esto no es difícil de percibir, pues se generan muchísimos malentendidos a raíz de estas circunstancias, y la gran parte de las veces, la culpa no la tiene el chico, sino alguna de sus múltiples acosadoras (aunque él está encantado, eso sí).
Nisekoi
Nisekoi es un anime que se emitió en la temporada de invierno del año pasado, y gozó de muchísimo éxito. Yo, particularmente, no pude acabarlo. Y es que los harem me ponen un poco nerviosa, pues no me trago eso de que un tío normal y corriente atraiga a la totalidad de la población femenina cercana. Please. Aunque llegué a ver los suficientes capítulos como para saber las relaciones que se establecían entre ellos. Así, Raku se convierte en el centro de un pentágono amoroso, lo cual deriva a un sinfín de situaciones complicadas.
Zero no tsukaima
Zero no tsukaima es uno de los casos de harem más extremos que he visto jamás. Eso sí, me tragué absolutamente todas sus temporadas repletas de ecchi y harem a más no poder. ¿Cómo pude? Por la magia, así de simple soy. Saito es un truhán de los que ya no quedan, oiga. Porque se lleva de calle a todos los personajes femeninos que van apareciendo. Pues debe ser el hombre ideal, pensaréis. Nah, es un pringao’. Y como veis en la foto, le mola estar rodeado de pechos.
Inou battle wa nichijou-kei no naka de
En una de mis secciones de tópicos, concretamente en enamoramientos, os hablé de la amiga de la infancia sufridora, Hatoko. Pero ya entonces os apunté que este anime pertenece al mundo harem. Y es que, aunque Jurai sea un chuunibyou muy infantil, hasta las niñas de primaria caen rendidas hacia sus delirios. Parece, chicas, que con tal de que sean un poco amables hacia nosotras ya nos tienen metidas en el bolsillo. Más quisieran.
-
Traumas retrospectivos
Ay, los traumas. Las afectaciones psicológicas por sucesos del pasado con los que no se puede lidiar es algo bastante recurrente. Pueden referirse a cuestiones muy diversas entre sí: la muerte de un familiar cercano que les hace cerrarse en banda al afecto, o de una pareja a la cual aún aman, o la separación de unos padres que provoca una desilusión hacia todo lo que se relacione con el matrimonio. Y esto chicos yo me lo creo (en dosis justas, no nos pasemos). Porque sé de buena tinta que una complicación pasada puede repercutir en la forma de relacionarnos con las personas. Eso sí, no se puede justificar el maltrato psicológico o el menosprecio con este tipo de traumas. Never.
Natsuyuki Rendezvous
Rokka personifica uno de los casos más significativos de los denominados traumas retrospectivos. Y si me permitís, lo suyo es bastante heavy. Perder al amor de tu vida, cuando no cuenta ni 30 años de edad, debe ser durísimo. Aún con todo, es un personaje digno de admiración, porque, a pesar del dolor que la pérdida le ocasionó, sigue esbozando una sonrisa. Muy adorable. Así, el problema radica en que se ve incapaz de superar la muerte de Shimao, y al mismo tiempo, de amar a otra persona.
Skip Beat!
El trauma de Kyoko, protagonista de Skip Beat!, es notablemente distinto al de Rokka, pero no por ello menos importante. La pobre chica está repleta de traumas: el abandono de su madre, lo cual implica verse obligada a vivir en casa de su mejor amigo, ausencia de figura paterna, no terminar los estudios, y por si esto fuera poco, tener que trabajar como una burra por su amor de infancia, el cual la desprecia y le rompe el corazón. Al no tratarse de un anime “serio“, estos traumas no afectan tanto al lector/espectador, porque quedan escondidos tras el sentido del humor de Kyoko. Pero ésta no puede volver a sentir amor hacia las personas, lo cual se convierte en una complicación en su carrera para convertirse en actriz.
Bokura ga ita
Bokura ga ita gira en torno a los problemas que se ocasionan en una relación recién iniciada cuando uno de sus componentes aún se siente ligado a su fallecida ex-novia. Yano y Nanami se conocen en la preparatoria, y al poco tiempo comienzan a salir. Pero Yano no puede olvidar a Nana, la chica de la cual estaba enamorado profundamente, y que le dejó tras morir en trágicas circunstancias. Nanami tendrá que aprender a lidiar con esta realidad, e intentar hacerse un hueco en el dolido corazón de Yano.
-
Estándares sociales e impedimentos físicos
A menudo, los baches en las relaciones no vienen dados por terceras personas o por traumas dolorosos. A veces, las circunstancias se escapan del control de nuestros protagonistas, y sus razones para no poder estar juntos radican en normas sociales no escritas o en cuestiones puramente físicas. Para que lo entendáis mejor, las diferencias en el estatus económico sería una de las posibles brechas. La parte acomodada de la sociedad no vería con buenos ojos que un heredero de un gran linaje de empresarios se casara con una chica de recursos escasos. Ahí el impedimento.
Marmalade Boy
Marmalade Boy tenía que salir por algún lado, si no estas entregas de tópicos no estarían completas. Como muchos sabréis, es el gran shôjo de Wataru Yoshizumi, una de las referentes más potentes de la demografía. La historia se inicia con un suceso bastante particular: los padres de Miki y de Yuu, nuestros protagonistas, se van a separar y casarse entre sí. Es decir, El padre de Miki con la madre de Yuu, y el padre de Yuu con la madre de Miki. Raro a más no poder, además de irreal, sí. La cuestión es que, en este ambiente familiar, los hijos se enamoran. No obstante, socialmente no sería aceptable que dos hermanastros (por parte de madre y padre, qué locura) saliesen juntos.
Full moon wo sagashite
Mitsuki es la protagonista de este interesante manga de Arina Tanemura (otra diosa del shôjo). Tiene cáncer en la garganta, y su sueño es poder convertirse en cantante antes de operarse, pues corre el riesgo de perder la voz. Es en estas circunstancias que conoce a dos shinigami Takuto y Meroko, cuya tarea consiste en recolectar almas. En este caso, el impedimento es físico, pues un shinigami o espíritu es incapaz de vivir el amor junto a una humana.
Nota: si estáis interesados en esta serie, os recomiendo leer el manga.
Pretear
En Pretear se origina una especie de relación amo-sirviente. Himeno descubre que es la salvadora de un mundo paralelo, algo así como la elegida. Para llevar a cabo su misión, contará con la ayuda de un grupo de chicos con poderes. Así que, siendo tantos, uno tenía que caer, ¿no? Efectivamente, se enamora de Hayate, aunque éste no quiere nada con ella porque no está permitido.
Pues nada chicos, ¡eso es todo en esta cuarta entrega! Como podéis comprobar hay muchos tópicos en el shôjo, y aún tengo más ideas, pero ya veremos como continua la cosa. Espero que os haya gustado, y animaos a comentar ^.^